Maratón de Barcelona - Ya van dos
- Oscar Rodriguez Aguado
- 18 mar 2013
- 4 Min. de lectura
El sábado por la mañana nos vamos con la familia hacia Barcelona. Vamos directamente a Montjuic para recoger el dorsal y dar una vuelta por la feria del corredor. Aprovechamos y entramos en el pabellón de la "Pasta Party" a comer un plato escaso de pasta que no nos evitará tener que buscar un restaurante para acabar de saciarnos.
Por la tarde damos un paseo por la ciudad recorriendo parte del circuito de la carrera y vamos a casa de unos amigos donde pasaremos la noche. Un buen plato de espaguetis para cenar y a dormir prontito aunque sé perfectamente que no podré dormir mucho. Y efectivamente así es, aunque comparada con la noche que pasé en Donosti, la del sábado me parece una maravilla XD
A las seis me levanto antes de que suene el despertador. Una buena ducha, desayuno y hacia el metro donde poco a poco ya empiezo a respirar ambiente de maratón al ver como en cada parada suben otros corredores que también han elegido el transporte público para llegar a Plaza España. La imagen de la salida del metro me recuerda aslos días de partido de fútbol cuando toda la gente va camino del estadio.
A medida que me voy acercando a la fuente mágica, donde hemos quedado muchos de Lleida para encontrarnos y hacer la foto, los nervios van en aumento. Curioso tener esta sensación por una simple carrera: P
Encuentro con los compañeros, hacemos la foto y con el 1_team, el Benito y Juan Manuel, vamos hacia los cajones de salida que ya empiezan a estar medio llenos. Allí unos estiramientos y algo de movimiento para calentar un poco y las últimas fotos antes de la salida.
La primera intención que tenemos es intentar que no se nos escapen mucho las liebres de 3h15 ', al menos hasta la MM y a partir de ahí las fuerzas ya nos pondrán en el lugar que nos corresponda. La salida escalonada que han hecho este año ayuda a que no haya mucha aglomeración y salimos a un ritmo fuertecillo intentando coger las liebres que nos llevan unos cuantos metros de distancia. El 1_team y Benet van un poco más fuertes ya desde el comienzo para coger el grupito enseguida y Juan Manuel y yo nos lo tomamos con más calma manteniéndolos a la vista pero unos segundos por detrás. Enseguida vamos entrando en ritmo y antes del km 5 ya me uno al dúo de delante y poco a poco vamos dejando atrás a Juan Manuel.
Llegamos a Avda Madrid y nos encaminamos hacia el Camp Nou ya dentro del grupito de las 3h15 'donde nos encontramos muy cómodos con el ritmo que van marcando las liebres. Seguimos así hasta el km 15 donde casi sin darme cuenta voy dejando poco a poco atrás el l_team, Benito y las liebres. Pienso que es muy pronto pero me encuentro bien así es que decido tirar. Subimos Pg de Gracia hasta la Pedrera y encaramos Roselló hasta la Sagrada Familia. Me encuentro realmente bien y comienzo a preocuparme preguntándome si seré capaz de aguantar hasta el final. Llegado a la Meridiana me distraigo un poco de los "malos pensamientos" buscando la familia y unos amigos que tenían que estar por esta zona. Llego hasta Fabra i Puig y ni rastro, y cuando ya empiezo a perder la esperanza los veo justo antes de llegar a la MM que paso en 1h36'30 ''
Enfilamos hacia el mar y al llegar al km 26-27 es cuando empiezo el momento más difícil de toda la carrera, no tanto a nivel físico, porque los tiempos de paso por km siguen saliendo bien, sino a nivel mental. Y es que la parte de Diagonal Mar (subida hasta Torre Agbar y bajada de nuevo hacia el mar) y la parte del Foro se me hacen eteeeeernas. Sólo voy pensando los kms que me faltan hasta llegar a Colón, desde allí hasta la meta ya llegaré como pueda XD. Al llegar al parque de la Ciutadella, justo debajo del Arco del Triunfo, tengo una agradable sorpresa al volver a ver a la familia. Un encuentro del todo inesperado porque habíamos quedado que irían directamente a la llega y que me supone una buena carga de moral para enfilar los últimos kms.
La verdad es que desde este punto hasta el Paralelo vuelvo a recuperar sensaciones, en gran parte ayudado también por la multitud de gente y el ambiente extraordinario que hay en toda la parte de Plaza Cataluña, Portal del Angel y Vía Laietana. Y por fin llego a Colon y diviso la subida del Paralelo. En este momento, aunque no he cruzado la línea de llegada, mentalmente ya he terminado la carrera. Por delante quedan poco más de dos kms para disfrutarlos intentando no perder mucho tiempo y poder acabar con una buena marca.
Llego a la meta con la sensación de que ha tocado luchar la carrera, pero el esfuerzo ha valido la pena. La segunda ya está en el saco: P
Finalmente 3h14'24 '' mucho mejor de lo que podía imaginar y ahora a pensar cuál será la próxima, posiblemente Valencia en noviembre.
Commentaires